LA EDUCACIÓN Y EDUCAR.
La educación presupone una visión del mundo y de
la vida, una concepción de la mente, del conocimiento y
de una forma de pensar; una concepción de futuro y una
manera de satisfacer las necesidades humanas. Necesidad
de vivir y estar seguro, de pertenecer, de conocerse y de
crear y producir. Todas las herramientas, para entender el
mundo, vivir, pertenecer, descubrirse y crear, las proporciona la cultura. Para asegurarse además, a sí misma y a
todos, los que en ella y con ella viven, que serán parecidos y distintos
EDUCAR.
Educar es formar sujetos y no objetos, tiene el propósito de completar la condición humana del hombre, no
tal y como la naturaleza la ha iniciado, la ha dado a luz;
sino como la cultura desea que sea. En este sentido la cultura y la educación, su gran aliada, son tremendamente
conservadoras. Es una manera, es un esfuerzo, de adaptar
el hombre al medio. Porque la educación es construcción
de algo que la cultura considera que es digno mantener

LA EDUCACIÓN SEGÚN FREUD.
La educación define también lo que es único en la
condición humana. Aunque no se trata de enseñar una
manera única y homogénea de ser, ni de pensar. La educación no admite las pretensiones del pensamiento hegemónico que se propone imponerlo todo coercitivamente,
ni tampoco a las ideologías únicas, las religiones únicas.
Un modo único de ser. Porque ello facilita el dominio y
el control del comportamiento humano. Afortunadamente,
el pensamiento y las ideologías hegemónicas duran muy
pocas generaciones. No duran toda la vida. Sin embargo,
de acuerdo a Freud (1952), la educación debe preparar a
los jóvenes para la agresión a la cual pueden ser sometidos
o de la que pudieran ser objeto… y la cultura pudiera ser
agresiva

No hay comentarios.:
Publicar un comentario