PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN.
La precariedad y vulnerabilidad de la educación son
reflejos de la debilidad, finitud y fragilidad del ser humano. La educación siempre está expuesta a ser desarticulada, desmantelada, destruida y el ser humano a quedarse
solo, desprotegido y dueño solitario de su angustia radical,
en tanto que lleva la responsabilidad del mundo con él.
EDUCACIÓN CON COMODIDAD.
Quien tiene la suerte de una educación estable, sólida, protegida y solvente, es envidiado y deseado. Sin
embargo, no dejará de preguntarse, en algún momento de
tranquilidad y lucidez, confrontándose consigo mismo,
sobre la casualidad de su paradójica formación, impregnada de todo tipo de vacíos, debilidades y riesgos, de todo
tipo de incompletaciones.
QUE BUSCA LA EDUCACIÓN JUNTO CON LA CULTURA.
La educación se propone como
la acción responsable de la moralidad, de los valores, su
preservación y transmisión a las generaciones más jóvenes
que crecen con el derecho de poseer y heredar la cultura
de sus antecesores, los valores y todo lo creado. La cultura
forma la mente, se perpetúa a sí misma formando el tipo
humano que quiere, tratando de que todos sean más parecidos que diferentes, más homogéneos que desiguales.
Es contradictoria la tarea de la educación. Formar la personalidad individual, uno distinto del otro. Pero no, uno
igual al otro. La cultura cree que se reproduce a sí misma
a través de la educación formando al hombre a su imagen
y semejanza, es casi trasponer la frase de la creación del
hombre: y creó la cultura al hombre a su imagen, a imagen
de la cultura lo creó. Varón y hembra los creó… y les dijo
fructifíquense y multiplíquense…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario